• Skip to content

JR

  • obras / works
  • exposiciones / exhibitions
  • textos / texts
  • cv
  • contacto / contact
  • Back
  • lignum crucis / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • vite maritata / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • parque natural
  • brillan en la noche
  • 1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española
  • tras el centenario
  • hierbas
  • agrostis stolonifera
  • jardín injerto
  • alegría en el jardín
  • semper augustus
  • berzas
  • pintoresco
  • dramas en el jardín
  • Back
  • lignum crucis / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • vite maritata / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • parque natural
  • 1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española
  • tras el centenario
  • jardín injerto
  • alegría en el jardín
  • brillan en la noche

JOSE RAMON AIS

JR

  • obras / works
    • lignum crucis / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • vite maritata / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • parque natural
    • brillan en la noche
    • 1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española
    • tras el centenario
    • hierbas
    • agrostis stolonifera
    • jardín injerto
    • alegría en el jardín
    • semper augustus
    • berzas
    • pintoresco
    • dramas en el jardín
  • exposiciones / exhibitions
  • textos / texts
    • lignum crucis / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • vite maritata / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • parque natural
    • 1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española
    • tras el centenario
    • jardín injerto
    • alegría en el jardín
    • brillan en la noche
  • cv
  • contacto / contact
pause play prev / next zoom fullscreen show thumbnails
Lignum Crucis. 148x180x5cm (2020)

 

Lignum Crucis. 148x180x5cm (2020)

 

Lignum Crucis. 148x180x5cm (2020)

 

Lignum Crucis. Impresión de pigmentos minerales sobre papel de algodón. 444x180x5cm (2020)

[gallery_desc]“Arbolado para calles, imperios y paraísos” es el proyecto que he desarrollado durante mi residencia como becario de la Academia de España en Roma entre el 2019 y 2020. Es un ensayo fotográfico basado en la historia de los árboles del espacio público de Roma. El proyecto analiza las especies arbóreas utilizadas en la ciudad en los diferentes periodos sociopolíticos y culturales por los que ha atravesado a lo largo de su historia, estudiando la implicación del paisaje urbano en ámbitos como la representación del poder, la funcionalidad o los recursos ecológicos. Propone un diálogo entre el actual paisaje y su evolución en diferentes momentos históricos.  Leer + / English[/gallery_desc]

© 2017MINIMAL

Follow us on TwitterLike us on FacebookFollow us on Instagram
x