• Skip to content

JR

  • obras / works
  • exposiciones / exhibitions
  • textos / texts
  • cv
  • contacto / contact
  • Back
  • front lawn
  • bosques viajeros / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • prospettiva / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • lignum crucis / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • vite maritata / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • parque natural
  • brillan en la noche
  • 1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española
  • tras el centenario
  • hierbas
  • agrostis stolonifera
  • jardín injerto
  • alegría en el jardín
  • semper augustus
  • berzas
  • pintoresco
  • dramas en el jardín
  • Back
  • bosques viajeros / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • lignum crucis / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • prospettiva / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • vite maritata / arbolado para calles, imperios y paraísos
  • parque natural
  • 1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española.
  • tras el centenario
  • jardín injerto
  • alegría en el jardín
  • brillan en la noche

JOSE RAMON AIS

JR

  • obras / works
    • front lawn
    • bosques viajeros / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • prospettiva / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • lignum crucis / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • vite maritata / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • parque natural
    • brillan en la noche
    • 1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española
    • tras el centenario
    • hierbas
    • agrostis stolonifera
    • jardín injerto
    • alegría en el jardín
    • semper augustus
    • berzas
    • pintoresco
    • dramas en el jardín
  • exposiciones / exhibitions
  • textos / texts
    • bosques viajeros / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • lignum crucis / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • prospettiva / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • vite maritata / arbolado para calles, imperios y paraísos
    • parque natural
    • 1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española.
    • tras el centenario
    • jardín injerto
    • alegría en el jardín
    • brillan en la noche
  • cv
  • contacto / contact

El proyecto “1808-1813. Jardín de la guerra de la independencia española” (2015-2016) puede considerarse como la traducción de una guerra en un paisaje, tiene como objetivo el diseño de un jardín teniendo en cuenta los hechos históricos que provocaron el conflicto. El proceso de diseño de este paisaje es el resultado de un collage formado por epónimos honoríficos dedicados a los personajes protagonistas en el desenlace bélico. Leer +

pause play prev / next zoom fullscreen show thumbnails
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais

    Proyecto para el vestíbulo de Marrac. 6 m x 2,7 m (2016). Impresión lambda sobre aluminio. DIDAM. Bayonne.

  • jose ramon ais

    Ruinas del palacio de Marrac. Bayonne, Francia.

  • “Napoleón I llegando a caballo al palacio de Marrac en 1808” (detalle). Anónimo. (principios del siglo XIX), Museo Vasco y de la Historia de Bayonne.

  • jose ramon ais

    Maqueta y proyecto para el vestíbulo de Marrac.

  • jose ramon ais

    Maqueta del “Jardín de la guerra de la independencia española”. (2015). Metacrilato.

  • jose ramon ais
  • jose ramon ais

    Maqueta del “Jardín de la guerra de la independencia española”. (2015). Madera.

  • jose ramon ais

    Retratos y epónimos botánicos.(2016). (en primer término, vitrina con la obra Dombella de Pepa Rubio). DIDAM.

  • jose ramon ais

    Plano del “Jardín de la guerra de la independencia española” con los perímetros de Fernandina Beach (Florida), Bonaparte Lake (NY) y el jardín de aclimatación “Príncipe de la Paz” de Sanlúcar de Barrameda. (2015)

  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais

    Maqueta del “Jardín de la guerra de la independencia española”. (2015). Cerámica y metacrilato.

  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais

    Proyecto para el vestíbulo de Marrac. 6 m x 2,7 m (2016). Impresión lambda sobre aluminio. DIDAM. Bayonne.

  • jose ramon ais

    Ruinas del palacio de Marrac. Bayonne, Francia.

  • “Napoleón I llegando a caballo al palacio de Marrac en 1808” (detalle). Anónimo. (principios del siglo XIX), Museo Vasco y de la Historia de Bayonne.

  • jose ramon ais

    Maqueta y proyecto para el vestíbulo de Marrac.

  • jose ramon ais

    Maqueta del “Jardín de la guerra de la independencia española”. (2015). Metacrilato.

  • jose ramon ais
  • jose ramon ais

    Maqueta del “Jardín de la guerra de la independencia española”. (2015). Madera.

  • jose ramon ais

    Retratos y epónimos botánicos.(2016). (en primer término, vitrina con la obra Dombella de Pepa Rubio). DIDAM.

  • jose ramon ais

    Plano del “Jardín de la guerra de la independencia española” con los perímetros de Fernandina Beach (Florida), Bonaparte Lake (NY) y el jardín de aclimatación “Príncipe de la Paz” de Sanlúcar de Barrameda. (2015)

  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais
  • jose ramon ais

    Maqueta del “Jardín de la guerra de la independencia española”. (2015). Cerámica y metacrilato.

  • jose ramon ais

© 2017MINIMAL

Like us on FacebookFollow us on Instagram
x